El denominado “cártel del coche”, destapado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), operó de manera efectiva en España entre febrero de 2006 y julio de 2013. Estuvo integrado por más de veinte importadoras o comercializadoras de las principales marcas de automóviles (aprox. El 91% de cuota de mercado del automóvil en España) así como dos consultoras que actuaban como empresas facilitadoras.
La CNMC castigó individualmente a todas estas empresas, con algunas excepciones, en virtud de su participación en las diferentes actuaciones ilícitas, todas ellas referidas al incumplimiento de la prohibición de las practicas colusorias promulgada por la Ley de Defensa de la Competencia y el Tratado Fundacional de la UE.
Fruto de su investigación la CNMC demostró que el cártel de coches realizaba tres tipos de actuaciones contrarias a la libre competencia que incluían el intercambio de información comercialmente sensible sobre: 1. La estrategia comercial, resultados y márgenes. 2. Los servicios posventa 3. Las condiciones de las políticas y estrategias de marketing y fidelización de clientes. Todo ello con el objetivo de eliminar la incertidumbre que aporta la competencia, y asegurar sus márgenes, con el consecuente perjuicio económico para los compradores.
Las marcas que en mayor o menor medida formaron parte del cártel Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroen, Dodge, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Saab, Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota, Volvo, Dacia, Mini, Smart.
Las sanciones impuestas por la CNMC fueron ratificadas en el orden contencioso administrativo y el Tribunal Supremo está desestimando todos los recursos de casación presentados por las marcas.
Se ha podido acreditar que estas marcas actuaban como un auténtico cártel organizado con una intención manifiesta de conocer cómo actuaba la competencia y así eliminar cualquier tipo de incertidumbre en sus políticas comerciales. El cártel, además, operaba con una intención manifiesta de ocultarlo aun a sabiendas de la ilegalidad de sus actuaciones, como así se ha demostrado a la vista de algunos correos electrónicos entre sus miembros y otras pruebas aportadas por la CNMC. Para ello contaban con la ayuda instrumental de las consultoras que se encargaban de organizar las reuniones, marcar las actuaciones del cártel, la comunicación entre ellos, etc.
Las consecuencias de la existencia del cártel, que prácticamente monopolizó el mercado del automóvil durante el periodo indicado, fue un beneficio adicional de entre un 10-15% para todos los integrantes del cártel. Dicho beneficio supuso, por tanto, un perjuicio económico directo para todos los que adquirieron un vehículo de las marcas pertenecientes al cártel, ya fueran consumidores, profesionales o empresas, y que se estima de manera aproximada entre el 10 y 15% del importe de compra del vehículo.
Como en otros casos de cárteles, el tema se destapó porque hubo alguien que “cantó”. Ese alguien fue Seat que decidió confesar a la CNMC su pertenencia al cártel a cambio de la petición de “clemencia”. Seat y el Grupo Volkswagen al que pertenece, aunque fueron sancionados, quedaron exentas del pago de dichas sanciones, visto los importes, su confesión supuso un importante “ahorro”.
¿Qué puedo hacer si creo que soy un afectado?
Si compró un automóvil entre los años 2006 y 2013 de una de las marcas indicadas, es muy probable que le corresponda reclamar una indemnización. Si quiere salir de dudas, puede ponerse en contacto con Figueras legal en info@abogadoscartelcoches.com. Disponemos de un departamento especializado en este tipo de reclamaciones y estudiará su caso de manera individual para ver si procede la reclamación y en su caso, el importe de esta, todo ello respaldado por un estudio jurídico previo acompañado del informe pericial correspondiente. Más información en www.abogadoscartelcoches.com. Puede reclamar tanto si eres conductor particular como taxista o empresa.
No dude en consultarnos sobre este asunto y sus derechos, estaremos encantados de ayudarle.